
Actualmente en el mercado hay una gran variedad de paneles solares donde poder elegir. Uno de los datos más importantes a la hora de elegir paneles solares es el voltaje del panel. Un panel de 60 células tiene un voltaje en torno a 30 voltios pico mientras que un panel de 72 células ronda los 36 voltios. En que afecta a la instalación solar?
Los paneles de 60 células son más económicos que los de 72 células y son los más habituales de encontrar en el rango de potencias de 200 a 300w. El único inconveniente es que necesitan ser utilizados con reguladores maximizadores mppt conectando series de varios paneles. Si conectamos en paralelo paneles de 60 celdas para una instalación de 24v no conseguiremos cargar la batería al 100% debido a las pérdidas que se producen por temperatura del panel. Estas pérdidas pueden hacerlo trabajar a 27-28 voltios cuando necesitamos al menos 28,8 voltios para finalizar la carga de las baterías.
Los paneles de 72 células no necesitan el uso obligatorio de un mppt (aunque es más que recomendable) pero por el contrario al tener un voltaje muy superior al de la batería cuando se montan con un regulador pwm estándar se produce una pérdida importante de potencia entregada a la instalación solar. De los 36 voltios que produce el panel la batería solo necesita 28,8-29 voltios (excepto ecualizando) por tanto se pierden 6-7 voltios que se traducen en 30 o 40 vatios de potencia desperdiciada. Realmente pagamos por una potencia de panel y conseguimos un 20 o 30% menos de potencia real.
Que debemos elegir? Si nos basamos en el euro-vatio un panel de 60 células siempre será más económico y el uso del maximizador va a hacer que saquemos el 100% de la potencia instalada. Los precios de los reguladores mppt se han igualado mucho con los reguladores pwm. Si optamos por 72 células a buen precio recomendamos también un regulador mppt para obtener toda su potencia aunque, como ya hemos visto, pueden montarse con reguladores pwm
Buenos días,\nme asalta una duda y es que si teniendo un panel que produce 36 voltios y la batería solo necesita 28,8-29 voltios que lo inyecta un regulador pwm, que ventaja se obtiene en poner un regulador mppt si solo, como decís, necesita esos 28,8-29 voltios?\ngracias
El regulador mppt aumentará el valor de la corriente, esto para lograr obtener mayor potencia de entrada a baterías. A diferencia de un PWM en cual está limitado en cuanto a la corriente que admite.
Hola, para cargar una batería de 12v con regulador MPPT que es más aconsejable un panel de 60 o de 72. Las distancias van a ser cortas. Gracias por su atención.
sesenta celdas(6*10)\nDimensiones 1640MM x 992MM\nPeso 20.5KG\nCable 90cm de largo xlpe\nConexiones IP65 tipo 5\nMarco de aluminio 40MM\nClasificación antiflama clase C\nPotencia de 265W
Buenas, tengo 2 placas de 180w a 24v y las queria poner en una camper a 12v, que me recompendais una o las dos?\nPodria poner un regulador que de momento solo le ponga una placa y si me falta mas potència le pongo la otra despues?\nQue tipo de regulador me recomendais?\nNo tengo no idea de placas solares, agradeceria cualquier consejo, gracias!!!