
Los aerogeneradores son un muy buen complemento a nuestras instalaciones solares. Mucha gente piensa que no va a sacarles partido pero vamos a ver que por menos del precio de dos paneles solares vamos a tener un "seguro" que va a alargar la autonomía de nuestra instalación solar. Por norma general los días que hay menos sol o hay tormentas suele haber más viento ya que las bajas presiones actúan “atrayendo” el viento de las altas presiones debido al gradiente producido. Justamente en estos días en que nuestros paneles apenas aportan carga un aerogenerador puede ser la diferencia entre poder aguantar hasta la venida del buen tiempo sin tener que usar el grupo electrógeno de apoyo o tener que usarlo irremediablemente. 24 horas de viento pueden producir en condiciones ideales hasta 12kw en un día con un aerogenerador de 500w.
En principio para optimizar el rendimiento del aerogenerador , tenemos que tener en cuenta la zona Geográfica donde vamos a ubicar nuestro molino eólico.
En el IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de la Energía ) podemos encontrar un Atlas eólico que nos ayudara a ver las velocidades medias del viento en España y hacernos una idea aproximada del rendimiento que le vamos a sacar al aerogenerador .
http://atlaseolico.idae.es/index.php?pag=manual
SI queremos asegurarnos podemos comprar un anemómetro para medir la velocidad del viento y sacer una media en nuestra zona.
Para un aerogenerador como este:
Una velocidad superior a 3 m/s ya produce energía y a 15 m/s tendremos el nominal del aerogenerador, en este caso 500w
Es importante que el montaje sea lo más alejado posible a obstáculos para que no se produzcan turbulencias que afecten a su rendimiento y a una altura que haga posible un flujo de aire “limpio” .
El aerogenerador puede instalarse como complemento a cualquier instalación solar aislada, no hay que cumplir ningún requisito adicional. Se conecta el regulador de carga a las baterías y este se encargará de transformar la salida de corriente trifásica del aerogenerador a corriente continua para cargar nuestras baterías y poder aprovechar la energía gratuita del viento.
Hola, depende de los casos, estoy de acuerdo con todo lo que se comenta en el artículo, pero hay que tener en cuenta que un aerogenerador, me refiero a un aerogenerador doméstico, no es para todo el mundo. No a todas las casas les viene bien un aerogenerador por el tema de su gasto energético. \n\nNo obstante siempre hay que comparar entre todas las alternativas posibles para que entre todos usemos más este tipo de energías.\n\nSaludos y comparto el artículo
hola\npediendo asesoramiento por querer instalar una bateria de litio,me aconsejan que no utilice un aerogenerador eolico.¿cual es el motivo no se entiende con el litio?
A mi me gustaría saber si pasa algo si conecto para cargar la batería a un cargador de coche normal y a su vez al Aerogenerador de 12 v\nTengo instalado un voltímetro a la salida del regulador y observo que varía muchísimo la tensión es por si puede pasar algo \nSaludos
Buen dia soy de URUGUAY y tengo un molino de 2000kw quisiera que me dijeran si me sirve para toda mi casa ,y cuantas baterias preciso para el molino ,les agradezco la informacion.